top of page

Nuestros programas

¡Conocé nuestro trabajo con los niños, niñas y familias en los barrios!

DSC_0408.jpg

#Educación

Centros de

Primera Infancia "Pilarcitos" y "Floreciendo"

Destinatarios “Floreciendo”: 150 Niños y niñas de entre 1 y 3 años, provenientes de Barracas, Nueva Pompeya y alrededores.

 

Destinatarios “Pilarcitos”: 75 Niños y niñas de entre 1 y 3 años provenientes de Villa 1-11-14 y los Barrios Rivadavia I y II.

Los Centros de Primera Infancia (o CPI), promueven el desarrollo integral y el cuidado de niños/as de 1 a 3 años, a través de propuestas socioeducativas y del fortalecimiento familiar para favorecer un buen comienzo del bienestar infantil.

En el año 2022, recibimos a 225 niños y niñas y sumamos a sus familias en actividades especiales.

REPORTE ECONÓMICO 2022

#Salud

Centro COPIF

Barracas

Destinatarios: 103 niños y niñas de 0 a 5 años | 124 mujeres madres

Objetivo: Promover la salud integral de niños y niñas desde su gestación hasta los 5 años, a través del fortalecimiento familiar, el acompañamiento a la crianza, el juego y la nutrición integral. 

En el año 2022, recibimos a 110 niños, niñas y mujeres.

REPORTE ECONÓMICO 2022

Foto principal COPIF.jpg
DSC_0165 (1).jpg

#Educación

Haciendo LUPA

Destinatarios: 20 niños y niñas de 2 a 8 años de los barrios Villa 21-24, Barracas, Nueva Pompeya, Flores y alrededores. 

Haciendo Lupa es un programa que funciona en la Parroquia de Caacupé.

Objetivo: Promover las habilidades precursoras de la alfabetización desde la primera infancia.

REPORTE ECONÓMICO 2022

#Educación

Centros de Educación Temprana "Pilarcitos" y "Floreciendo"

Destinatarios: 51 familias provenientes de los barrios: 21-24 y zona de Bajo Flores. de entre 1 y 3 años provenientes de Villa 1-11-14 y los Barrios Rivadavia I y II.

Objetivo: Fortalecer los vínculos tempranos, acompañando a las madres, padres y referentes de cuidado en sus prácticas de crianza, revalorizando sus experiencias, saberes y costumbres, reconociendo así a las familias como primer grupo de pertenencia, de vinculación, socialización y cuidado infantil.

En el año 2022, recibimos a 25 familias.

REPORTE ECONÓMICO 2022

Foto principal CET.jpg

#InclusiónLaboral

Economía Social y Solidaria

Destinatarios: 40 familias con prioridad a madres provenientes de los barrios Villa 21-24, Barracas, Nueva Pompeya, Flores y alrededores. 

Objetivo: Fortalecer las capacidades para la inclusión sociolaboral de familias en situación de vulnerabilidad psicosocial y residentes de
villas y alrededores.

En el año 2022, recibimos a 21 mujeres.

REPORTE ECONÓMICO 2022

CONOCÉ A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

#Educación

Apoyo Escolar

Destinatarios: 30 niños, niñas y jóvenes de hasta 18 años provenientes de los barrios Villa 21-24, Barracas, Nueva Pompeya, Flores y alrededores. 

Un programa que funciona en 2 espacios diferentes: en el Club Santa Lucia (Barracas) y en la escuela N°5 de Barracas.

Objetivo: Acompañar el desarrollo escolar de niños, niñas y jóvenes en la escuela primaria y secundaria.

lupa.jpg
bottom of page