Temario: Herramientas para trabajar con
población en situación de vulnerabilidad
- Introducción | Consideraciones básicas para atender en consultorio
- ¿Cuál es la realidad de esa persona? ¿Por qué situación está pasando? ¿Cómo vive? ¿A qué recursos accede? ¿Dónde o quién la atiende?
-¿Qué tener en cuenta a la hora de atender en consultorio?
- Anamnesis:
- ¿Tengo que hacer alguna adaptación?, ¿Qué tener en cuenta?, ¿Dónde poner el foco?, ¿Qué preguntas podría hacer?, ¿Qué es necesario saber?, ¿Qué alimentos o productos compra actualmente?, ¿Dónde destina su dinero disponible? ¿A qué alimentos accede?
-¿Con qué población vas a trabajar?
-¿Qué se puede hacer desde la nutrición cuando no hay recursos disponibles? ¿Y si esa persona asiste a un comedor? ¿Y si consume sólo lo que le entregan en bolsones?
-¿Cómo adaptar y flexibilizar las recomendaciones nutricionales?
- Ideas de material a compartir.
- Estrategias didácticas: ideas para implementar en el trabajo grupal e individual | Ideas para actividades grupales.
- Recomendaciones básicas con alimentos naturales: ideas de preparaciones, cómo cocinar con alimentos naturales de bajo costo, recetas, talleres, material a entregar, etc.
Cómo llevar la educación alimentaria y la comida real a estos espacios y contextos:
- Alimentos de buena calidad nutricional a bajo costo, ¿Es posible?
- La importancia del trabajo Interdisciplinario
- Reflexión: ¿Qué estamos recomendando? ¿Qué cambios podemos implementar desde nuestro lugar? ¿Qué sugerencias se pueden hacer a la fundación o institución? ¿Qué alimentos se entregan en ese lugar? ¿Se enseña en cómo consumirlos y prepararlos?
También les compartiré reflexiones y qué tener en cuenta para trabajar con poblaciones en situación de vulnerabilidad, desde mi experiencia laboral y recorrido en los barrios.
Los invitamos a participar de esta clase online a cargo de Aluhe Martins do Serro, nutricionista y cocinera especialista en educación alimentaria y en obesidad infantil que formó parte durante cuatro años del equipo de trabajo de Pilares.
Además, nos estará acompañando como invitada especial: Lic. Luisina Peláez, staff de Nutriciosa e integrante del equipo de profesionales de Pilares.


¿Cuándo?
Lunes 17/05 18 a 20 hs
¿Dónde?
Modalidad ONLINE, la clase será en vivo a través de ZOOM.
¿Queda grabada la clase?
¡Sí! Una vez terminado el encuentro, les compartiremos la grabación de la clase por mail.
Valor: $800
¡Todo lo recaudado es a beneficio de Fundación Pilares!
¡Inscribite ahora!
El 100% del valor de tu entrada, será destinado al funcionamiento de los programas de Pilares para niños y niñas en barrios vulnerables de CABA.