Conocé más sobre el trabajo de Pilares:
Por una sociedad sin barreras
Pilares es una ONG que nació en 2008 en la Villa 21-24, Barracas, con el objetivo de brindar oportunidades para promover el desarrollo integral de las familias que viven en asentamientos precarios y así lograr una sociedad sin barreras.
Nuestro foco de trabajo está en la Villa 21-24, Barracas, donde casi el 70% de las familias vive con alguna Necesidad Básica Insatisfecha. Frente a esta situación, creemos necesario realizar un abordaje integral que tenga en cuenta la diversidad de problemáticas que atraviesan estas familias. Por eso nos basamos en los pilares más importantes para lograr su desarrollo integral: educación, salud, trabajo, previsión y vivienda.
Hoy trabajamos junto a 255 familias en la Villa 21-24, Barracas, a través de tres programas sociales: el Centro CONIN Barracas, el Centro de Primera Infancia “Pilarcitos” y el Programa Educativo.
¿Cómo trabajamos?
- Trabajamos junto a las familias: mantenemos un contacto personalizado y sostenido en el tiempo con cada una, teniendo en cuenta sus necesidades particulares y sus puntos de vista. Esto nos permite pensar líneas de trabajo acorde a las mismas.
- Abordaje integral: buscamos, para personas atravesadas por distintas problemáticas de modo simultáneo, una intervención integral teniendo en cuenta las distintas áreas que puedan verse afectadas.
- Equipo de trabajo interdisciplinario: 40 personas de distintas profesiones y formaciones conforman el equipo de trabajo de Pilares. Esto favorece una mirada integral sobre las problemáticas que atraviesan las familias.
Nuestros programas
PROGRAMA EDUCATIVO
Acompañamos e impulsamos una educación integral y de calidad para 100 niños y niñas en edad de escuela primaria (6 a 13 años) a través de un espacio de apoyo escolar y talleres de arte, música, radio, inglés y recreación. Además, reciben el desayuno y el almuerzo, que representa un 30% de su alimentación diaria.
Este programa funciona como soporte del sistema formal, a contra turno de la escuela primaria. Los alumnos se dividen en grupos multigrado y cuentan con un tutor y voluntarios en el espacio de clase con el objetivo de acompañarlos en sus procesos escolares y afectivos.
CENTRO CONIN BARRACAS
Trabajamos en la prevención de la desnutrición infantil y la promoción del desarrollo integral desde la gestación hasta la primera infancia. Participan 80 madres y mujeres embarazadas y 90 niños de 0 a 5 años que reciben atención en consultorio nutricional, pediátrico, de estimulación temprana y trabajo social.
También se dictan talleres de cocina y charlas educativas de salud para las madres, mientras los niños permanecen en la ludoteca del centro, un espacio de contención y juego para favorecer su desarrollo. Es el único Centro CONIN en la Ciudad de Buenos Aires.
CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “PILARCITOS”
Brindamos atención integral a 75 niños y niñas de 1 a 3 años en jornadas completas de 8 horas. Además de favorecer el desarrollo saludable de los niños, es una oportunidad para que sus padres puedan insertarse en el mercado laboral formal durante el día. Los niños reciben desayuno, almuerzo y merienda.
Pilares en números
- 9 son los años de trabajo que lleva Pilares en la Villa 21-24, Barracas.
- Más de 1.700 familias participaron en nuestros programas desde el inicio de las actividades en el barrio.
- Actualmente llegamos a 255 familias con nuestros programas. Esto tiene un impacto indirecto en 1.170 personas.
- Brindamos 64 horas de apoyo escolar por mes en el Programa Educativo.
- Brindamos 32 horas por mes de atención en consultorio en consultorio nutricional, pediátrico, de estimulación temprana y asistencia social en el Centro CONIN Barracas.
- Brindamos 160 horas por mes de atención integral en el Centro de Primera Infancia “Pilarcitos”.
- Contamos con un equipo de trabajo interdisciplinario de 40 personas con diversas formaciones y profesiones.
- 60 voluntarios participan semanalmente en las actividades de Pilares.
- Articulamos con 6 universidades para que sus estudiantes realicen sus prácticas profesionales en los programas de Pilares.
- Trabajamos en red con 13 instituciones para garantizar más oportunidades de desarrollo para las familias.
Hitos que marcaron la historia de Pilares
2008: con el apoyo del Padre Pepe Di Paola, un grupo de jóvenes con fuertes inquietudes sociales comienza a trabajar en la Villa 21-24 de Barracas, realizando actividades recreativas y educativas para niños y adolescentes.
2010: comenzamos a gestionar la personería jurídica para dar sustento legal a nuestro trabajo y comenzar una nueva etapa institucional bajo el nombre "Caacupé ONG".
2011: junto a la Parroquia Caacupé de la Villa 21-24, implementamos el Programa Educativo para impulsar una educación oportuna y plena para 100 niños en edad de escuela primaria que viven en el barrio.
2012: inauguramos el Centro CONIN Barracas, único centro CONIN en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de prevenir la desnutrición infantil entre niños de 0 a 5 años.
2014: frente al crecimiento de la fundación, replanteamos nuestra misión y visión y cambiamos el nombre a Pilares. Los pilares representan un sostén clave para el desarrollo de una estructura. Buscamos que nuestros programas sean “pilares” en el desarrollo integral de las personas.
2014: abrimos dos nuevos turnos en el Centro CONIN Barracas con el objetivo de brindar una atención integral a más niños y sus madres.
2015: obtenemos el Premio Perfil a la Inteligencia de los Argentinos en la categoría “Bien Público” otorgado por Editorial Perfil.
2016: inauguramos el Centro de Primera Infancia “Pilarcitos” para promover el desarrollo integral de 75 niños de 1 a 3 años en jornadas completas de 8 horas de lunes a viernes.
2016: Guillermo Arce Monsegur, presidente de Pilares, es reconocido como “Joven Notable” por la Dirección de Juventud de GCBA.
2016: recibimos el “Premio Libertador” del Rotary Club Recoleta por contribuir a la sociedad a través de un proyecto humanitario.
2017: 30 niños y sus mamás fueron dados de alta en el Centro CONIN Barracas gracias a que completaron el tratamiento con éxito.